Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023: paso a paso para registrarte en la convocatoria
Abrieron el nuevo registro para la Beca Jóvenes Escribiendo al Futuro 2023, desde el 1 y hasta el 31 de marzo. A partir de esta fecha se suben los documentos a la plataforma del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES).
La convocatoria indica que la publicación de resultados será en mayo y la notificación llegará directamente a la plataforma SUBES o los darán a conocer en las escuelas.
Los aspirantes que ya han hecho su registro en otros años solo deben corroborar sus datos y activar su ficha escolar para continuar el proceso.
Cabe resaltar que trámite es gratuito y se realiza en línea. En caso de dudas, se pueden resolver directamente en las escuelas o revisando la página de internet.
Es importante decir que en esta nueva convocatoria hay dos estados donde no podrá solicitarse este apoyo debido a las próximas elecciones, se trata del Estado de México y Coahuila.
Estos son los requisitos para registrarse:
– Ser estudiante de licenciatura o técnico superior universitario con inscripción vigente.
– Tener máximo 29 años.
– Comprobar bajos ingresos.
– No recibir de forma simultánea otra beca.
– Postularse y realizar el proceso de registro.
Para los nuevos aspirantes y quienes ya estén inscritos en el programa deben registrar o incluir la CLABE interbancaria para agilizar el pago, en caso de resultar seleccionados.
El proceso para el registro es el que sigue:
– Registrarse en el SUBES.
– Activar la ficha escolar.
– Solicitar la beca en las fechas indicadas.
Deben saber que los beneficios son apoyos entregados como parte del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro y el pago mensual es de 2 mil 575 pesos.
Además, el calendario de pagos se puede consultar en la página de las Becas Benito Juárez o también consultar a través de las redes sociales del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Con información de El Financiero
Me interesa