NoticiasPelículas y Series

La espeluznante serie de terror en Netflix que rompe récords y es la más vista

Si no sabes qué mirar este fin de semana largo, Netflix estrenó en su catálogo una serie de terror con una atrapante trama que ya es furor en la plataforma. ¡Mirá el tráiler!

Durante todo el mes de octubre, Netflix sumará a su catálogo grandes estrenos espeluznantes que no vas a poder dejar de ver. En la plataforma están ganando protagonismo las producciones de suspenso y terror como La chica más afortunada del mundo, con Mila Kunis como protagonista, The Watcher y Dahmer-Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer.

Esta vez, se estrenó El club de la medianoche, un título estadounidense que ya se posiciona entre las mejores series de Netflix y es lo más visto del momento. Además, consiguió un récord Guinness por el mayor número de «jumpscares» en un solo episodio, es decir, de sustos repentinos.

De qué trata El club de la medianoche, la serie más vista de Netflix: La historia cuenta que en un hospital para adolescentes con enfermedades terminales, un grupo hace un pacto: el primero que muera debe enviar una señal desde el más allá. Está basada en una novela de literatura juvenil que publicó Christopher Pike en 1994, y en otros libros del mismo escritor.

El primer capítulo está realizado con prácticas del cine de terror convencional, donde el objetivo es asustar al público de manera inesperada. «Esto es importante para mí, porque odio los sustos y creo que son lo peor. Durante toda mi carrera, la gente me ha dicho cosas como ‘¡Poné más sustos y hacelos más rápido!’, y los odio, porque siento que es muy fácil caminar detrás de alguien y romper cosas», expresó Flanagan al respecto.

Fue así como decidió utilizar el recurso al máximo para satisfacer a los seguidores de sus producciones. «Pensé: ‘Vamos a hacerlos todos a la vez y, si lo hacemos bien, un salto de miedo dejará de tener sentido para el resto’. Simplemente lo destruiremos y lo mataremos, finalmente, hasta que esté muerto», indicó sobre el género que acostumbra a utilizar los sustos.

La serie explica, al igual que el libro, cómo progresa la amistad entre jóvenes que se están por morir. En este relato aterrador,  Fong y Flanagan lograron cuidar el punto de partida y armaron una ficción triste pero no angustiante.

Con información de cronica.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *