Noticias

UIF denuncia ante FGR a Gloria Trevi por presunta defraudación fiscal y lavado de dinero

Gloria Trevi junto con su cónyuge, Armando Ismael Gómez Martínez, enfrentan actualmente una situación complicada. Han sido acusados formalmente por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR) debido a supuestas acciones relacionadas con un delito de defraudación fiscal.

Por lo anteriormente mencionado, la reconocida cantante Gloria Trevi y su esposo están citados para presentarse el 23 de octubre ante un juez de control. El motivo de esta citación es para esclarecer las acusaciones relacionadas con una presunta evasión fiscal.

Se les atribuye no haber reportado un depósito considerable de 7 millones 112 mil 336 pesos, suministrado por la empresa Fuego con Fuego Representaciones S.A de C.V. Deberán ofrecer detalles y argumentos sobre este asunto financiero.

@jorgearmandorocha_

La FGR va contra Gloria Trevi por «defraudación fiscal».

♬ sonido original – Jorge Armando Rocha

El 8 de septiembre de 2021, se interpuso una denuncia penal en contra de Gloria Trevi. Esta acción surgió a raíz de un análisis llevado a cabo por la Unidad de Investigación Financiera (UIF) bajo la dirección de Santiago Nieto Castillo. Es relevante mencionar que, en noviembre del mismo año, Castillo dejó su cargo en dicho organismo, que forma parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), según confirmaron fuentes del gobierno federal.

Según las investigaciones llevadas a cabo por la UIF, las compañías pertenecientes a Gloria Trevi y su marido, ubicadas en Texas, Estados Unidos, aparentemente son empleadas para eludir el cumplimiento fiscal en territorio mexicano.

La denuncia no solo aborda el tema fiscal; también señala a la cantante conocida por su éxito ‘Todos me miran’ de supuestamente llevar a cabo operaciones simuladas en sus empresas, lo que podría configurar un caso de lavado de dinero. Dado que Trevi y su cónyuge residen en Estados Unidos, existe la posibilidad de que se presenten ante las autoridades a través de una videoconferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *