Noticias

VIDEO ‘Actitud burlona’ La grafóloga Maryfer Centeno revela que Yahritza y su hermano ofrecieron disculpas obligadas

Ciudad de México

La grafóloga afirma que sus palabras son forzadas y su expresión claramente refleja su molestia al tener que pronunciarlas.

Maryfer Centeno pone punto final a la polémica en torno a las disculpas en video de Yahritza, señalando que las percibe como meras «disculpas instrumentales», es decir, disculpas ofrecidas por obligación. Para respaldar su tesis, ha llevado a cabo un detallado análisis corporal de Yahritza Martínez y su hermano, concluyendo que ambos muestran claros signos de estar «a la defensiva».

Después de la fuerte controversia que se desató en las redes sociales, Yahritza y su esencia se vieron obligados a ofrecer una disculpa pública. Durante una entrevista en la Ciudad de México, la agrupación de regional mexicano y corridos tumbados expresó ciertas incomodidades que tienen respecto al país, como el ruido, y mencionaron que prefieren la comida de su ciudad natal, Washington, en Estados Unidos, debido a su característico sabor picante y distintivo.

Tras el incidente, los internautas rápidamente iniciaron una campaña de «cancelación» contra el grupo, propagándola por toda la red. Aunque el grupo emitió disculpas para calmar el ambiente, solo un pequeño grupo de personas creyó en sus palabras. La experta en análisis corporal, Maryfer Centeno, ha evaluado la situación y sostiene que la disculpa no ha logrado conectar con las grandes audiencias, ya que se percibe como una disculpa instrumental, carente de autenticidad.

“Pone una postura de protección, justamente en la zona media. Ahora, aparece un puño, ¿Por qué? Porque hay sentimientos encontrados en esta disculpa, como por ejemplo, el enojo”, explicó la grafóloga. “Se conocen como disculpas instrumentales. ¿Qué característica tiene una disculpa instrumental? Pues que son las que suceden por presión social, las que sabes que tienes que hacer, pero que no necesariamente vienen del corazón, sino que son parte de un trámite”.

Según Centeno, la vocalista del grupo mostraba evidentes signos de nerviosismo al ofrecer sus disculpas. Este nerviosismo se reflejaba en el constante movimiento de sus dedos, una clara muestra de estrés y tensión. Además, Centeno observó que su mentón estaba notablemente elevado, lo cual sugiere una actitud defensiva. Explicó que, en general, cuando nos sentimos a la defensiva, tendemos a levantar el mentón, mientras que en situaciones de comodidad, el mentón se mantiene en posición recta.

“Me parece absolutamente necesaria la disculpa, a mi me parece que obedece más a una obligación que a una convicción”, mencionó en su análisis. “¿Están arrepentidos? No sé qué tanto. Gran parte del arrepentimiento tendría que ver más con el tema de la situación que se detonó, que del comentario en sí mismo”.

La grafóloga sostiene que las palabras de Yahritza carecen de autenticidad y que posiblemente están siendo censuradas. Según su análisis, se pueden observar señales reveladoras, como el excesivo frotamiento de manos que denota nerviosismo, y la forma en que la cantante lleva las comisuras de la boca hacia abajo, incluso ocultando sus labios. Estos gestos sugieren que Yahritza no está expresando verdaderamente lo que siente, y hay una posible reticencia en sus disculpas.

¿Por qué? Porque ella misma se está censurando, a lo mejor quisiera decir otra cosa”. “Levanta las cejas y los párpados pues evidentemente está sorprendida de lo que está teniendo qué hacer. Nota cómo los dos tienen los labios hacia adentro, hay mucho estrés, es un movimiento apaciguador, pero también es un movimiento de censura. Es como decir, no te voy a decir todo lo que siento, todo lo que sé”, continuó explicando.

Por otro lado, la grafóloga señala que uno de los hermanos presentes en el video de disculpa muestra «una sonrisa y actitud burlona», aunque admite que esto podría deberse a los nervios presentes en la situación.

Maryfer Centeno destaca que durante el video de disculpa, Yahritza rara vez mira directamente a la cámara, lo que, según su análisis, indica una sensación de vergüenza. En su opinión, los comentarios hechos por la agrupación fueron claramente desafortunados, pero también considera que podrían haber sido producto de la desinformación y del desconocimiento por parte del trío de adolescentes acerca de las virtudes de México.

“Creo que si vamos a pedir respeto, tenemos que ser congruentes siendo respetuosos y diciéndole lo precioso que es México, lo divino que es nuestro país”. “Se ve obligada a pedir una disculpa porque no conoce lo precioso que es México y ojalá que lo vea más allá de una plaza de negocios […] el comentario que hizo se debe a la desinformación”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *